Una vez nos dijo;" Hola a todos, me llamo María Julia Santamaría, mi papá nació en Pla en 1942 y en 1952 se mudó con sus padres (Dalmacio y Angela)a Buenos Aires. Yo vivo en Punta Lara, cerca de La Plata. Soy bisnieta de Dalmacio y María, y nieta de Ignacio. En esta foto están mis bisabuelos, mi abuelo Ignacio y mi abuela Angela, y mi papá "Nito", la foto es de 1943"
Muchas gracias María Julia por tu colaboración.
jueves, 27 de marzo de 2008
La Arquitecta Maria Julia Santamaría nos regala tres lindas fotos
Una vez nos dijo;" Hola a todos, me llamo María Julia Santamaría, mi papá nació en Pla en 1942 y en 1952 se mudó con sus padres (Dalmacio y Angela)a Buenos Aires. Yo vivo en Punta Lara, cerca de La Plata. Soy bisnieta de Dalmacio y María, y nieta de Ignacio. En esta foto están mis bisabuelos, mi abuelo Ignacio y mi abuela Angela, y mi papá "Nito", la foto es de 1943"
Muchas gracias María Julia por tu colaboración.
Muchas gracias María Julia por tu colaboración.
La Arquitecta Maria Julia Santamaría nos regala tres lindas fotos
Una vez nos dijo;" Hola a todos, me llamo María Julia Santamaría, mi papá nació en Pla en 1942 y en 1952 se mudó con sus padres (Dalmacio y Angela)a Buenos Aires. Yo vivo en Punta Lara, cerca de La Plata. Soy bisnieta de Dalmacio y María, y nieta de Ignacio. En esta foto están mis bisabuelos, mi abuelo Ignacio y mi abuela Angela, y mi papá "Nito", la foto es de 1943"
Muchas gracias María Julia por tu colaboración.
Muchas gracias María Julia por tu colaboración.
La Arquitecta Maria Julia Santamaría nos regala tres lindas fotos
Una vez nos dijo;" Hola a todos, me llamo María Julia Santamaría, mi papá nació en Pla en 1942 y en 1952 se mudó con sus padres (Dalmacio y Angela)a Buenos Aires. Yo vivo en Punta Lara, cerca de La Plata. Soy bisnieta de Dalmacio y María, y nieta de Ignacio. En esta foto están mis bisabuelos, mi abuelo Ignacio y mi abuela Angela, y mi papá "Nito", la foto es de 1943"
Muchas gracias María Julia por tu colaboración.
Muchas gracias María Julia por tu colaboración.
La Arquitecta Maria Julia Santamaría nos regala tres lindas fotos

Una vez nos dijo;" Hola a todos, me llamo María Julia Santamaría, mi papá nació en Pla en 1942 y en 1952 se mudó con sus padres (Dalmacio/Ignacio y Angela)a Buenos Aires. Yo vivo en Punta Lara, cerca de La Plata. Soy bisnieta de Dalmacio y María, y nieta de Ignacio. En esta foto están mis bisabuelos, mi abuelo Ignacio y mi abuela Angela, y mi papá "Nito", la foto es de 1943"
Muchas gracias María Julia por tu colaboración.
La casa de Santamaría en la actualidad
martes, 25 de marzo de 2008
Sarmiento y sus maestras
lunes, 24 de marzo de 2008
Parte de lo que fue el taller de Manuel Tesoro
Era esta la casa de Cejas
Roberto Cejas tenía su peluquería en una casa cercana a la plaza. Era esta?
De donde venían los inmigrantes?

He pensado bastante en incluir esta foto porque no està directamente vinculada a Plá.
Sin embargo, puede ser el puntapié inicial para algunas otras fotos que nos puedan enviar los pobladores respecto de sus lugares de origen.
La que se publica hoy corresponde a la casa natal de Miguel Gayol, ubicada en las proximidades de Navia, Asturias, próxima al mar Cantábrico. Fue tomada en época cercana a su radicación en Plá, luego de mediados de la década del 30.
martes, 18 de marzo de 2008
Necesitamos fotos!!!!!!!!
A quien tenga fotos le agradeceremos enviarlas a rosendogayol@fibertel.com.ar
Felices Pascuas
Felices Pascuas
lunes, 17 de marzo de 2008
Alguna vez habia combustibles y surtidor Esso

Esta es copia de la carta de Esso en la que proceden a devolver el contrato de agencia que estuvo vigente por muchos años. Mediante esta distribución el combustible llegaba en tambores tipo Bayonne de alrededor de 200 litros. Unos 100 tambores se encontraban en stock y, a su vez, se almacenaba nafta en los tanques subterráneos del surtidor
viernes, 14 de marzo de 2008
Esto es una joya!!!!
Documento histórico muy importante

Mi hermano Miguel me ha enviado una copia del anuario publicado por el entonce Ferrocarril Compañia General Buenos Aires. Es un documento importante (pese a no conocer la fecha debe ser de alrededores de 1945) que hace una excelente descripción del pueblo y , además, da la cifra de habitantes que, visto con ojos de hoy, impresiona! Gracias Miguel!
miércoles, 12 de marzo de 2008
No hacía falta el F. 08 para comprar un auto
El primer auto que mi padre tuvo en Plá fue un Fiat comprado de segunda mano a un vecino como lo demuestra el documento que se incluye. Todo era más fácil, no hacía falta tanto papeleo. Se transfería con un recibo y eso era todo!
martes, 11 de marzo de 2008
Con esta vieja máquina de escribir......
....se hicieron cientos de documentos y cartas en la Casa Gayol (ex Giraldez en Plá).
Se trata de una Remington portátil, con los tipos retráctiles para que ocuparan poco lugar, que se llevaba en una valija que se armaba con la propia tapa , no mucho más grande que una computadora actual. Una maravilla para la época! Hoy está en poder de Miguel Gayol (h), quien proveyó la foto
Se trata de una Remington portátil, con los tipos retráctiles para que ocuparan poco lugar, que se llevaba en una valija que se armaba con la propia tapa , no mucho más grande que una computadora actual. Una maravilla para la época! Hoy está en poder de Miguel Gayol (h), quien proveyó la foto
Con esta vieja máquina de escribir......

....se hicieron cientos de documentos y cartas en la Casa Gayol (ex Giraldez en Plá).
Se trata de una Remington portátil, con los tipos retráctiles para que ocuparan poco lugar, que se llevaba en una valija que se armaba con la propia tapa , no mucho más grande que una computadora actual. Una maravilla para la época! Hoy está en poder de Miguel Gayol (h), quien proveyó la foto
miércoles, 5 de marzo de 2008
Se empieza por la balanza......
A mediados de la década del 30, Miguel Gayol y Teodoro García eran empleados de Casa Giraldez, en ese entonces el negocio más importante, y deciden independizarse. Para ello abren su negocio en el local perteneciente a Vidano, lindero a la Panadería, que aún permanece en pie.
Al final Giraldez llama a sus ex empleados y les vende su comercio, con lo que el nuevo negocio se traslada en forma definitiva. Acá tenemos un documento histórico: un recibo de la balanza que compraron para iniciar ese negocio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)